Objetivo
- Identificar las partes de la bicicleta.
- Proponer conductas seguras que disminuyan los accidentes viales.
- Elaborar un manual para el buen conductor de bicicleta.
Materiales
- Papelógrafo y plumones
Metodología
- Los alumnos deberán responder individualmente las siguientes preguntas y dibujar una bicicleta indicando sus partes.
a) ¿La bicicleta, es un juguete o un vehículo? ¿Por qué?
b) ¿Cuánto tiempo andas en bicicleta por semana?
c) ¿Qué partes componen una bicicleta? - Posteriormente se divide a los alumnos en grupos de 5 o 6 y se les solicita comparar las bicicletas dibujadas para observar si se omitieron partes.
- Entre todos deberán dibuja la bicicleta segura en el papelógrafo y desarrollar las siguientes respuestas:
a) Como conductores de bicicleta ¿podemos provocar accidentes?
b) Hacer una lista de los accidentes sufridos por el grupo al conducir una bicicleta o que hayan
visto u oído. - Hacer una lista con recomendaciones que harías a otros compañeros para evitar los accidentes
en bicicleta. - Una vez que todos los grupos han expuesto sus resultados se puede elaborar en conjunto el
«Código del buen conductor de bicicleta».
Comparte
este artículo
este artículo

