
Objetivo
- Comprender el beneficio individual y colectivo que conlleva el cumplimiento de las normas.
- Documentar situaciones riesgosas en el entorno local cercano.
- Promover y estimular el conocimiento de las normas de tránsito, su contenido y funcionalidad, desde una perspectiva racional, crítica y vivencial.
- Percibirse a sí mismos como sujetos activos de la sociedad y cuáles serían los cambios que se pueden llegar a producir.
Metodología
- Pida a sus alumnos que se organicen en grupos de cuatro o cinco y que cada uno de ellos seleccione una situación de tránsito que ocurra habitualmente en su entorno cercano y que represente un potencial peligro.
- Luego de una puesta en común, indique a cada grupo que redacte la situación seleccionada y que le ponga un título.
- Proponga a sus alumnos que realicen las siguientes actividades, siempre tomando como base
la situación que ellos seleccionaron. - Documentar la situación seleccionada: mediante videos, fotos, grabación, recortes de diarios,
etcétera. - Analizar y desarrollar las causas por las que consideran que esa situación representa un riesgo para el entorno vial de la comunidad.
- Proponer una posible solución de esta situación y detallar las acciones que se tomarían.
- Luego del desarrollo del trabajo, indique a sus alumnos que preparen una presentación con los resultados, que podrán exponer en un encuentro con otros cursos o colegios de la zona.
Comparte
este artículo
este artículo


